Reflexiones y análisis sobre la educación
Cambios y nuevas demandas en la sociedad a nivel tecnológico, cultural y educativo, aunado a fenómenos demográficos alarmantes como el decrecimiento de la población en la tasa de natalidad, y la exigencia de las nuevas generaciones frente a la crianza de sus hijos en diversidad e innovación de proyectos de vida. Son estimulantes claros para generar alianzas y pensar solidariamente en el otro desde una perspectiva mas colaborativa y solidaria. Unirse como sector y cómo gremio se constituye en una alternativa altamente exitosa en la permanencia y crecimiento en el sector.
Todos los Jardines Infantiles y colegios tenemos las mismas situaciones difíciles para afrontar el día a día en nuestras Instituciones “días pesadillas” y también sueños, proyectos, ideales en la formación de la primera infancia “días de ensueño”, estos son intereses comunes y puntos de encuentro que generan identidad como red y asociación. Por lo tanto, es importante seguir dialogando y pensando en conjunto para construir nuevas estrategias de cambio y acciones concretas que generen crecimiento y sostenimiento en el sector educativo.
Se requiere cambiar el discurso y/o estrategia informativa a la hora de ofrecer nuestro servicios educativos, es necesario reestructurar la oferta con el fin de dar respuesta a las demandas generacionales de nuestros segmento población objeto (Padres Millennials – Generación única).
Si quieres leer el documento completo haz <click aquí>